Una matriz de radio australiana detecta un extraño objeto de la Vía Láctea

by Claudio

Aparte de los titulares sensacionalistas que invocan “señales” emitidas por un objeto en nuestra propia Vía Láctea, un equipo de astrónomos liderado por Australia ha detectado lo que probablemente sea una magnetar de período ultralargo. ¡No, no son extraterrestres! Pero lo más probable es que sea una clase de magnetar desconocida hasta ahora, una estrella de neutrones altamente magnetizada con un campo magnético aproximadamente un billón de veces más grande que el de la Tierra.

Las observaciones, realizadas por Murchison Widefield Array (MWA) en Australia Occidental, se detallaron esta semana en un artículo que aparece en la revista Nature. La detección ciertamente tomó por sorpresa al equipo dirigido por la Universidad de Curtin en Perth, pero allana el camino para que la MWA descubra magnetares aún más extremos.

La fuente, denominada GLEAM-XJ 162759.5-523504.3, se encuentra a solo 4000 años luz de distancia dentro de nuestra propia galaxia y es el ejemplo más luminoso de su tipo, señalan los autores. “Nuestro análisis revela que la fuente pulsa cada 18,18 minutos y un archivo exhaustivo de MWA arrojó 71 pulsos que abarcan de enero a marzo de 2018”, escriben los autores.

A medida que gira sobre su eje, esta supuesta magnetar libera un estallido gigante de energía tres veces por hora, enviando un haz de radiación que casualmente cruza la línea de visión de la Tierra. Y como resultado, durante tres veces cada hora, se observó que era una de las fuentes de radio más brillantes del cielo, dice la Universidad de Curtin.

“Este objeto aparecía y desaparecía durante unas pocas horas durante nuestras observaciones”, dijo Hurley-Walker en un comunicado. “Eso fue completamente inesperado”.

Nadie ha observado nunca una fuente que se repita en este período y persista durante tanto tiempo, me dijo Natasha Hurley-Walker, autora principal del artículo y astrofísica de la Universidad de Curtin en Perth.

Pero el MWA ha habilitado estas observaciones ya que tiene 8,5 años de observaciones en su archivo y cubre un gran campo de visión de 1000 grados cuadrados.

“Entonces, pude buscar y encontrar 71 pulsos, lo que nos brindó un excelente apalancamiento para medir la periodicidad con mucha precisión”, dijo Hurley-Walker.

Si de hecho se trata de una magnetar, ¿cómo convierte su energía magnética en ondas de radio?

Hay alrededor de 30 magnetares conocidos, y seis de ellos a veces producen ondas de radio, dice Hurley-Walker. Los astrónomos creen que algún tipo de evento de acreción o terremoto de estrellas hace que su campo magnético se retuerza, dice ella. A medida que se desenrosca, genera ondas de radio y, una vez terminado, las ondas de radio se detienen. Los magnetares conocidos giran cada 1 a 10 segundos, señala.

Hurley-Walker ahora está monitoreando el objeto con el MWA para ver si vuelve a encenderse, informa la Universidad de Curtin. “Si lo hace, hay telescopios en todo el hemisferio sur e incluso en órbita que pueden apuntar directamente hacia él”, dijo en un comunicado.

¿Qué es lo que más desconcierta a Hurley-Walker de estas observaciones?

“Estoy absolutamente asombrado de que nadie haya detectado nunca una fuente como esta”, dijo Hurley-Walker. “Hemos estado cartografiando el cielo con ondas de radio durante unos 80 años, entonces, ¿cómo es que nunca antes vimos estos objetos?”

¿Que sigue?

Si encontramos más, podemos comenzar a comprender a esta población: podemos seguirlos rápidamente mientras aún están activos, obteniendo información en una resolución de tiempo más alta y en otras longitudes de onda, dice Hurley-Walker. Si encontramos suficientes, las distribuciones de sus propiedades nos ayudarán a construir una mejor imagen de lo que realmente son, dice ella.

You may also like

Leave a Comment